La Escuela Cirilo J. Martínez empezó sus labores en un edificio de madera llamado “SOL DEL ISTMO" situado en la calle F. central, Pedregal.
Comenzó a crecer, hasta que fue necesario su traslado a otro edificio ubicado en el sector de Guayabito, en casa de un señor conocido con el apodo de El Francés.
La Escuela Cirilo J. Martínez fue creada oficialmente por el resuelto No.139 del 30 de agosto de 1952 y se le asignó el nombre de este ilustre educador.
Antes de que se creara oficialmente, venía funcionado en diferentes edificios, bajo la dirección d dinámica maestra Lidia Acuña, quien años más tarde gestionó ante las autoridades del Ministerio de Educación para que se le asignara el nombre del educador chepano Cirilo J. Martínez.
Entre los primeros maestros que laboraron en este centro educativo tenemos a Bélgica de Valencia, Bienvenida de Toya, Luis Cabaly, Thelma de Velarde, Juan Materno Vásquez (actual Presidente de la Corte Suprema de Justicia), Carolina de Sáez, Flor de Adames, Aurelina Ríos de C., Carmen Amaya y otros que escapan a nuestra memoria.
Con el transcurso de los años la matricula continua creciendo, y en 1941, bajo la administración de Dr. Arnulfo Arias Madrid se construyó el local que ocupa actualmente, teniendo como director al profesor Nicasio Vargas. Para ese entonces la escuela continuaba con una matrícula aproximadamente de 350 alumnos y 18 maestros.
Actualmente la escuela cuenta con dos nuevos anexos más. Tiene una matrícula de 2.107 estudiantes que trabajan en dos turnos con 3 subdirectores y 69 maestros bajo la dirección del dinámico educador Materno Ceballos.
La escuela Cirilo J. Martínez es uno de los centros educativos que luce varias década ha venido iluminando la mente de los estudiantes panameños para que en el futuro sea hombres útiles a la sociedad y a la patria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario