jueves, 15 de octubre de 2009
BIOGRAFÍA DE DON CIRILO JOSE MARTINEZ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbWonMQBfCUKd4mxpZzBOCgg0uheizkpneJFbQe0m15RX3m6Z1aUDcJ4Y8wkq9PrdKCbQTTLeZy1ZmdUqNbKJIfKHFTBjIHkmXP8za2mrgEiy68cmBeksnNOHGG5izyK67vFcwJA_McMg/s320/c+iri8.jpg)
Fue un hombre humilde y leal a la patria, quien desarrolló una meritoria labor en el campo de la educación. Nació en el Distrito de Chepo el 9 de julio de 1883; allí cursó sus estudios primarios y los secundarios en la ciudad capital, en e1 Colegio Balboa y más tarde en la Escuela Normal de Varones regentada por los Hermanos Cristianos, recibiendo en esta su grado en la Escuela anexa a la de Comercio e idiomas. Entre los años de 1909 y 1911 fue sucesivamente maestro de quinto y sexto grados en Anexa al Instituto Nacional y fue Director de la Escuela de Varones de San Felipe y a la vez desempeñó la cátedra de Castellano en la Escuela de Artes y Oficios.
Para ampliar su cultura viajó a los Estados Unidos y de allí a Liverpool, Inglaterra, ingresando al "Kelvin College" en donde permaneció solamente por espacio de un año, ya que tuvo que regresar nuevamente a Panamá, debido a la muerte de su padre.
Cirilo J. Martínez se unió en matrimonio con la señorita Angélica Jaén, con quien tuvo dos hijos únicos: el Ingeniero don Danilo Martínez y la señorita Olga Martínez Jaén. Durante los años de 1913 y 1915 desempeñó el cargo de Inspector de Instrucción Pública y dictó la cátedra de Matemáticas en el Instituto Nacional y en la Escuela Normal de Institutoras. De 1916 a 1920, asistió como alumno a la Escuela Normal de Derecho y Ciencias Políticas, obteniendo el título de Licenciado en Derecho Comercial y Ciencias Sociales en 1920.
De 1922 a 1927 ejerció las funciones de Fiscal del Juzgado Superior de la República y dictó las cátedras de Instrucción Cívica y Derecho Comercial y Urbanidad en el Instituto Nacional. De 1929 a 1941 fue profesor de Instrucción Cívica, Matemáticas y Castellano en el Instituto Nacional y además dictó clases de Derecho Administrativo.
Fue un maestro abnegado que consagró su vida con amor e interés al engrandecimiento cultural de la patria.
A los, 60 años muere el gran maestro panameño en la ciudad de Panamá, el 31 de marzo de 1943.
Para ampliar su cultura viajó a los Estados Unidos y de allí a Liverpool, Inglaterra, ingresando al "Kelvin College" en donde permaneció solamente por espacio de un año, ya que tuvo que regresar nuevamente a Panamá, debido a la muerte de su padre.
Cirilo J. Martínez se unió en matrimonio con la señorita Angélica Jaén, con quien tuvo dos hijos únicos: el Ingeniero don Danilo Martínez y la señorita Olga Martínez Jaén. Durante los años de 1913 y 1915 desempeñó el cargo de Inspector de Instrucción Pública y dictó la cátedra de Matemáticas en el Instituto Nacional y en la Escuela Normal de Institutoras. De 1916 a 1920, asistió como alumno a la Escuela Normal de Derecho y Ciencias Políticas, obteniendo el título de Licenciado en Derecho Comercial y Ciencias Sociales en 1920.
De 1922 a 1927 ejerció las funciones de Fiscal del Juzgado Superior de la República y dictó las cátedras de Instrucción Cívica y Derecho Comercial y Urbanidad en el Instituto Nacional. De 1929 a 1941 fue profesor de Instrucción Cívica, Matemáticas y Castellano en el Instituto Nacional y además dictó clases de Derecho Administrativo.
Fue un maestro abnegado que consagró su vida con amor e interés al engrandecimiento cultural de la patria.
A los, 60 años muere el gran maestro panameño en la ciudad de Panamá, el 31 de marzo de 1943.
RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA
La Escuela Cirilo J. Martínez empezó sus labores en un edificio de madera llamado “SOL DEL ISTMO" situado en la calle F. central, Pedregal.
Comenzó a crecer, hasta que fue necesario su traslado a otro edificio ubicado en el sector de Guayabito, en casa de un señor conocido con el apodo de El Francés.
La Escuela Cirilo J. Martínez fue creada oficialmente por el resuelto No.139 del 30 de agosto de 1952 y se le asignó el nombre de este ilustre educador.
Antes de que se creara oficialmente, venía funcionado en diferentes edificios, bajo la dirección d dinámica maestra Lidia Acuña, quien años más tarde gestionó ante las autoridades del Ministerio de Educación para que se le asignara el nombre del educador chepano Cirilo J. Martínez.
Entre los primeros maestros que laboraron en este centro educativo tenemos a Bélgica de Valencia, Bienvenida de Toya, Luis Cabaly, Thelma de Velarde, Juan Materno Vásquez (actual Presidente de la Corte Suprema de Justicia), Carolina de Sáez, Flor de Adames, Aurelina Ríos de C., Carmen Amaya y otros que escapan a nuestra memoria.
Con el transcurso de los años la matricula continua creciendo, y en 1941, bajo la administración de Dr. Arnulfo Arias Madrid se construyó el local que ocupa actualmente, teniendo como director al profesor Nicasio Vargas. Para ese entonces la escuela continuaba con una matrícula aproximadamente de 350 alumnos y 18 maestros.
Actualmente la escuela cuenta con dos nuevos anexos más. Tiene una matrícula de 2.107 estudiantes que trabajan en dos turnos con 3 subdirectores y 69 maestros bajo la dirección del dinámico educador Materno Ceballos.
La escuela Cirilo J. Martínez es uno de los centros educativos que luce varias década ha venido iluminando la mente de los estudiantes panameños para que en el futuro sea hombres útiles a la sociedad y a la patria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)